Abogados de Inmigración en Los Angeles

Abogado para Corte de Inmigración en Los Angeles

Abogado de Inmigración en Los Ángeles Explica Estado Actual DACA

Como abogado de inmigración en Los Ángeles, una de las preguntas más comunes es sobre el estado actual de DACA. Este programa iniciado por el presidente Barack Obama ha ayudado a que incontables inmigrantes que llegaron al país como jóvenes logren trabajar y mantenerse de manera legal y conveniente. Lastimosamente, el govierno actual se está esforzando por eliminar el prgrama. Este es el estado actual del programa.

¿Qué es DACA?

DACA es el nombre común del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (Deferred Action for Childhood Arrivals en inglés). Esta ley de inmigración que permite que ciertos individuos traidos al país en su infancia de manera “ilegal” por sus padres. Por medio de DACA, los jóvenes en cuestión pueden recivir un periodo renovable de dos años. Esto les permite ser elegibles para obtener un permiso de trabajo en el país bajo la condición de que los jóvenes no tengan crímenes, delitos, o faltas en sus expedientes. DACA no proporciona un camino a la ciudadanía para aquellos que hacen parte del programa, pero ayuda a que los jóvenes que no conocen otro hogar puedan permanecer en el país de manera legal.

Impacto de DACA

Como suele ocurrir con temas de inmigración, tras la introducción del programa DACA por parte de Barack Obama en el 2012, est fue controversial con el gobierno de los Estados Unidos. Estudios acerca del programa demuestran que este llevó al aumento de salarios y empleo de inmigrantes elegibles para el programa. Al mismo tiempo, llevó a una mejora en la salud mental de los participantes y de sus familias. Los estudios también sugieren que el número de familias inmigrantes viviendo en pobreza disminuyó como resultado del programa. No existe evidencia de que los que hacen parte de DACA cometen crímenes en mayor proporción a los ciudadanos estadounidenses. De hecho, la tasa de crímenes por parte de inmigrantes es menor a la de ciudadanos. Por último, economistas niegan que DACA ha tenido efectos negativos en la economía del país o que disminuye las oportunidades laborales de los ciudadanos.

Cancelación de DACA

A pesar de que el programa ha tenido un impacto bastante positivo en la comunidad inmigrante, reduciendo el número de familias inmigrantes viviendo en pobreza, el gobierno de Donald Trump intentó cancelar el programa. Para abril de 2020, la decisión de cancelar el programa sigue bloqueada por distintas cortes y se espera una decisión definitiva para el verano de este año. Mientras tanto, el programa esta en un limbo particular. Ya no se están recibiendo peticiones nuevas para DACA ni se es posible renovar su estado si este ha vencido. Aun así, hay más opciones para inmigrantes.

Abogado de Inmigración en Los Ángeles

DACA es solo uno de los distintos programas y mecanismos existentes para inmigrantes, particularmente para quellos que han vivido aquí toda su vida. Nuestro equipo está aquí para ayudarlos. Si desea una consulta gratuita para discutir su caso, póngase en contacto con nuestros abogados de inmigración en Los Ángeles en Paniotto Law llamando al (213) 534-6622. Estamos aquí para ayudarle.

¿Qué Pasa si te Niegan el Asilo Político en USA? Nuestro Abogado le Explica

Aproximadamente dos tercios de los casos escuchados por los oficiales de asilo político en los Estados Unidos son negados. De los casos pasan a un juez en la corte de inmigración, se estima que se niega la mitad de estos. El proceso de aplicación para asilo político en los Estados Unidos no es sencillo y puede ser bastante desesperanzador para aquellos a quienes se les es negado. Por suerte, este no tiene por qué ser el fin del proceso. Muchas personas llegan a nuestras oficinas preguntándonos “¿qué pasa si te niegan el asilo político en USA?” No se preocupe. Nuestros abogados pueden ayudarle.

¿Qué Pasa si te Niegan el Asilo Político en USA?

Como establecimos en el primer párrafo, la mayoría de casos de asilo político son negados. Si usted tiene un caso de asilo político negado en USA pero tiene razones para creer que su caso es válido y merece otra oportunidad, existe la posibilidad de aplicar una vez más y buscar un veredicto distinto. Para ello, siempre es bueno contar con la ayuda de un abogado que se dedique a este tipo de casos. Es importante saber que usted tiene la oportunidad de apelar contra la decisión de la corte y que puede permanecer en el país legalmente mientras espera la respuesta del proceso. Pero recuerde que este proceso es complicado a propósito. Por más que usted pueda quedarse en el país, usted no puede trabajar de manera legal.

¿Qué Pasa si su Caso es Negado por un Oficial de Asilo?

Cuando usted está aplicando a asilo político desde los Estados Unidos, no en el borde, esto se considera una aplicación afirmativa y se hace frente a un oficial de asilo. El oficial en cuestión lo entrevistará para oír su declaración y determinar si su caso es válido. Algunas semanas después de haber sido entrevistado, usted recibirá una carta que le comunique si su caso es aceptado o no. Si su petición es negada, no tiene que hacer nada para apelar, sino que su caso será referido a la corte de inmigración (en caso de estar en el país de manera legal). En la corte, un juez de inmigración escuchará su testimonio, revisará su evidencia, y tomará una decisión al respecto. En estos casos, usualmente usted no tendrá que esperar para recibir respuesta. El juez le comunicará su decisión en el juicio.

¿Qué Pasa si su Caso es Negado por un Juez de Inmigración?

Si un juez de inmigración niega su caso, usted puede apelar contra la decisión e iniciar otro proceso. Este proceso es complicado, por lo que es necesario que usted lo lleve a cabo con la ayuda de un abogado para asilo político. Un caso de asilo político negado en USA no tiene porqué ser el fin de su proceso. Al contrario, es simplemente otro paso en su camino a un estado migratorio estable y duradero. Para eso estamos los abogados de Paniotto Law, para ayudarle a lo largo de su aplicación y asegurar su éxito. Si usted desea obtener una consulta gratuita para discutir su caso con un abogado de asilo político, llámenos al (213) 534-6622.

Presentando Petición Familiar de Hijos a Padres Bajo Orden de Deportación

Muchos casos migratorios consisten en hijos de inmigrantes pidiendo la ciudadanía de sus padres. A la hora de hacer una petición familiar de hijos a padres es necesario recordar que no es un trámite cualquiera. Es necesario saber lo que el proceso conlleva y cómo le puede ayudar un abogado de inmigración.

Condiciones para la Petición

Si el hijo ciudadano es mayor de edad (21 años), le es posible pedir un nuevo estado migratorio para sus padres sin necesidad de pedir un perdón siempre y cuando el caso cumpla ciertos requisitos. Por un lado, el primer requisito se cumple si los padres entraron al país legalmente y no han salido del país desde entonces. Esto evidentemente incluye que no hayan sido deportados. El segundo requisito pretende que los padres clasifiquen para la aplicación 245 (i), lo cual significa que alguien presentó una petición familiar para ellos antes del 2001 y que no han sido deportados desde entonces. En caso de que los padres no hayan entrado al país con una visa o que no sean elegibles para la aplicación 242 (i), se debe presentar una petición familiar con el fin de que los padres reciban una tarjeta verde. 

Bajo Orden de Deportación

Si existe una orden de deportación en contra de los padres, la petición familiar de hijos a padres bajo orden de deportación cambia. Aun si existen órdenes de expulsión en contra de alguno de los padres, si no han sido deportados todavía se puede presentar la petición, pero estos casos son distintos. Primero hay que presentar una moción para limpiar la expulsión. Este trámite no es un proceso sencillo, pues siempre existen toda clase de límites, restricciones, y detalles que van a ser importantes a lo largo del trámite. En nuestra firma no recomendamos, por ejemplo, que alguien que fue capturado cruzando la frontera (especialmente después de 1997) o que haya sido deportado no presente un caso de petición familiar. Pero en caso de que no haya habido deportación previa, todavía es posible limpiar la orden en sí.

Renuncia en Caso de Ser Negada

La renuncia es un documento especial que se puede presentar después de que su petición familiar se apruebe para demostrar que los padres del hijo ciudadano sufrirían de manera inusual o excepcional en caso de no recibir la tarjeta verde que se está buscando. Estos casos incluyen enfermedades severas que no podrían ser tratadas en otro lugar, peligro inminente en el país de origen, persecución dirigida al sujeto, u otros casos similares en los que la vida del padre en cuestión podría ser puesta en riesgo. En estos casos, un abogado de inmigración desarrollaría un caso de defensa que tome en cuenta las consecuencias de la posible deportación y los usaría para que se conceda la renuncia.

Petición Familiar de Hijos a Padres

Debido a lo delicados que son, a lo largo de cualquier proceso migratorio es muy importante hacer uso de asesoría legal. Especialmente ahora que los esfuerzos de control migratorio están concentrándose tanto en detener y/o deportar individuos, hay que ser precavidos a través de cualquier aplicación o petición migratoria. Por eso es necesario contactar a un abogado de inmigración que pueda ayudarle con cualquier petición que pretenda hacer. Aquí en Paniotto Law, puede llamarnos al (213) 534-6622 y pedir una consulta gratuita con nosotros. Así usted puede estar bien preparado para iniciar su caso.

Casos en los que Puede Necesitar una Defensa Contra Deportación

En un proceso de deportación, el gobierno de los Estados Unidos puede usar más de cincuenta razones distintas por las cuales deportarlo. El gobierno siempre encontrará alguna razón por la cual deportar a un inmigrante, por lo cual es necesario estar preparado para cualquier caso. Estos son algunos de los motivos que la corte puede usar en su contra.

Entrar al País sin Visa

Esta es la razón más obvia por la cual se iniciaría un proceso de deportación en su contra. Después de todo, cruzar el borde sin visa es considerado una falta menor que puede ser llevada a la corte. Si usted entró a los Estados Unidos sin visa, el gobierno lo considera un inmigrante ilegal. En caso de que las autoridades se enteren de su presencia ilegal en el país, fácilmente podrían iniciar un caso de inmigración en su contra. Esto no quiere decir que pueden deportarlo tan fácilmente, pues hay maneras de armar un caso. Pero si usted no ha vivido en los Estados Unidos por mucho tiempo, estos casos no suelen ser sencillos, pero un buen abogado de inmigración puede ayudarle a desarrollar una efectiva defensa contra deportación

Exceder la Estadía o Propósito de su Visa

Si usted entra a los Estados Unidos con una visa de turista, principalmente hay dos reglas que debe seguir. Primero, no puede trabajar en los Estados Unidos y, segundo, no puede permanecer más que el tiempo estipulado, el cual en lo general es de seis meses. Si usted, por ejemplo, ha estado trabajando en el país sin la visa o permiso adecuados, puede que el gobierno inicie un caso en su contra para deportarlo devuelta a su país de origen. Hay ciertas condiciones bajo las cuales se pueden proteger sus derechos por medio de un buen caso. No en todos los casos se le va a deportar, especialmente si tiene un abogado de inmigración al mando de su caso. No es imposible ganar, y la deportación no tiene por qué ser su única opción.

Condenas por Delitos o Faltas

En el sistema legal de los Estados Unidos existen dos categorías de crímenes: faltas menores y delitos mayores. Inmigrantes en los Estados Unidos tienen que tener bastante cuidado respecto a estos, pues con dos o más cargos en su contra (generalmente) podría ser deportado por ello. Esto significa que no solo se está defendiendo de la falta o el delito en cuestión, sino que también va a tener que defenderse del proceso de deportación. Un buen abogado de inmigración podrá ayudarle a balancear la condena para poder defenderlo, en lo más mínimo, de la deportación en sí. Se trata de armar una defensa contra deportación que tome en cuenta todos los componentes de su caso. 

Defensa Contra Deportación

El primer instinto de muchas personas citadas a la corte de inmigración es no presentarse por miedo a ser deportadas. Pero no comparecer ante el tribunal significa que el juez puede fallar en su contra sin escuchar su caso. Si usted aparece con la ayuda legal necesaria tiene la oportunidad de presentar su caso y obtener un fallo a su favor. Si desea una consulta gratuita para discutir su caso, póngase en contacto con nuestros abogados de inmigración en Paniotto Law llamando al (213) 534-6622. Estamos aquí para ayudarle.