Abogados de Inmigración en Los Angeles

Abogado para Corte de Inmigración en Los Angeles

El Destino de DACA Bajo la Nueva Decisión de la Corte Suprema

El 18 de junio de 2020, la Corte Suprema tomó una importante decisión para la inmigración a los Estados Unidos. El destino del programa de Acción Diferida para los Llegado en la Infancia fue puesto en sus manos tras un intento de cancelación por parte del gobierno de Donald Trump. Cuando él intentó acabar con el programa repentinamente, puso la vida de cientos de miles de inmigrantes en riesgo. Por suerte, el fallo de la corte representó una victoria.

Programa de DACA

A lo que se refiere como DACA es el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (Deferred Action for Childhood Arrivals en inglés). Esta ley de inmigración permite que ciertos individuos traídos al país en su infancia de manera “ilegal” por sus padres puedan quedarse en el país. Por medio de DACA, los jóvenes en cuestión pueden recibir un periodo renovable de dos años que les permite ser elegibles para obtener un permiso de trabajo en el país bajo la condición de que los jóvenes no tengan crímenes, delitos, o faltas en sus expedientes. DACA no proporciona un camino a la ciudadanía para aquellos que hacen parte del programa, pero ayuda a que los jóvenes que no conocen otro hogar puedan permanecer en el país de manera legal.

Cancelación de DACA

A pesar de que el programa ha tenido un impacto bastante positivo en la comunidad inmigrante, reduciendo el número de familias inmigrantes viviendo en pobreza, el gobierno de Donald Trump intentó cancelar el programa. Para abril de 2020, la decisión de cancelar el programa paso a ser bloqueada por distintas cortes y a entrar en periodo de espera para una decisión final por parte de la Corte Suprema. Esto llevó a que el programa entrará en un limbo particularmente frustrante para aquellos que se encuentran bajo el programa. Durante este periodo, no se estuvieron recibiendo peticiones nuevas para DACA ni se les fue posible renovar su estado si este había vencido.

Nueva Decisión de la Corte Suprema

Finalmente, las decisiones que fueron bloqueadas por distintas cortes llegaron a la corte suprema para que se determinara el futuro de DACA en el país. Este mes, el fallo de la Corte Suprema determinó que la forma en la que el gobierno de Donald Trump decidió acabar con el programa DACA fue arbitraria e injustificada. Por ello, la acción de cancelación está en violación al Acta de Procedimiento Administrativo. Así es que, por ende, la decisión de la corte mantiene que DACA continúa estando en efecto. Este fallo representa buenas noticias para alrededor de 800,000 participantes de DACA que residen en los Estados Unidos.

Entendiendo Casos de Inmigración en Los Ángeles

Al final del día, DACA solo es uno de los distintos programas y mecanismos existentes para inmigrantes en los Estados Unidos, particularmente para aquellos que han vivido aquí toda su vida. Nuestro equipo está aquí para ayudarlos. Si desea una consulta gratuita para discutir su caso, póngase en contacto con nuestros abogados de inmigración en Los Ángeles en Paniotto Law llamando al (213) 534-6622. Estamos aquí para ayudarle.

DACA - En el caso de Department of Homeland Security

DACA - En el caso de Department of Homeland Security et al. v. Regents of University of California et al., opinión del 18 de junio de 2020, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos decidió que el proceso mediante el cual el gobierno de los Estados Unidos ha rescindido el programa DACA fue arbitrario y caprichoso y, por ende, ilegal. Ello significa que en este momento, los beneficiarios de DACA pueden renovar sus respectivos permisos de trabajo.

El Tribunal Supremo no ha dicho nada sobre la aceptación de casos nuevos. Les mantenderemos informados sobre ese aspecto de DACA.

ASILO - Las audiencias en las cortes de inmigración para los que están solicitando asilo desde México, bajo el programa de Migrant Protection Protocol (MPP), serán renaudadas el 20 de julio de 2020 según la información más reciente. Esto puede cambiar en cualquier momento, dependiendo de la situación con el virus Covid19. 

Procesamiento de Solicitudes en los Servicios de Inmigración de los Estados Unidos - Las peticiones familiares I-130, las aplicaciones para residencia I-485 (Green Cards) y las solicitudes para hacerse ciudadano de EEUU siguen siendo procesadas de manera regular. 

En este momento, el procesamiento de algunas de las visas será suspendido hasta el final del año 2020. Esas son las siguientes: H-1B, H-2B para los trabajadores temporeros, Visa J de trabajo y programa de intercambio de visitantes dedicados a la educación, así como la visa L para los ejecutivos de corporativos. Cualquier visa que no hemos mencionado aquí sigue siendo procesada de manera regular.

AUDIENCIAS EN LAS CORTES DE INMIGRACION - Las audiencias en la corte de inmigración de Los Angeles, incluyendo 606 S Olive St., 300 N. Los Angeles St. y la corte de inmigración en Van Nuys han sido suspendidas hasta el 13 de Julio de 2020. Los mantendremos informados sobre el desarrollo de la situación.

Inmigrantes Detenidos en Los Ángeles a Causa de Protestas Tienen Derechos

En medio de las protestas a través de los Estados Unidos, es importante que inmigrantes tengan cuidado haciendo parte de las manifestaciones. La solidaridad es vital para este tipo de movimientos, por lo que es muy bueno que inmigrantes se unan a las protestas. Claro, es posible que haya detenidos. Para aquellos inmigrantes detenidos en Los Ángeles, o para aquellos que están pensando manifestar, es importante recordar lo siguiente.

Sus Derechos en Manifestaciones

Primero que nada, es importante que usted sepa que, aunque no tenga estatus inmigratorio, usted tiene derechos constitucionales. Esto significa que usted tiene derecho a la libertad de expresión, derecho a tener un abogado en procedimientos criminales, el derecho a no ser sujeto a búsquedas ilegales, entre otros. Lo que no tiene si usted no es ciudadano es el derecho a quedarse en los Estados Unidos. Si usted es un residente permanente legal, su estadía en el país es condicional. Usted debe evitar convicciones criminales, pues pueden quitarle su residencia si lo encuentran culpable de ciertos crímenes. Por ello es importante recordar a qué tiene derecho y a qué no.

Protestando con Estatus Legal

Si usted no es ciudadano de los Estados Unidos pero tiene un estado de residencia legal, tenga cuidado si piensa asistir a alguna manifestación. Si usted ha sido condenado por ciertos crímenes en el pasado o ya ha sido arrestado en una manifestación, es posible que otro arresto resulte en deportación. Si lo arrestan, independientemente de arrestos previos, puede que la condena tenga consecuencias en su estado migratorio. Es muy importante que usted no acepte ningún acuerdo negociado de culpabilidad (en inglés, plea), hasta que su abogado consulte con un abogado de inmigración. Crímenes como ataques graves contra un policía, obstrucción de la justicia, conducta desordenada, o huir de la policía son algunos de los crímenes relacionados que podrían afectar su estado migratorio.

Protestando sin Estatus Legal

Usted tiene derecho a manifestar y hacer parte de protestas así no tenga un estatus legal. Aun así, tiene que tener cuidado. Existen riesgos relacionados con su estado migratorio, pues han habido situaciones en las que oficiales de inmigración de ICE están presentes en protestas. Si por alguna razón lo detienen y se dan cuenta de que no tiene papeles, usted puede ser arrestado por violar las leyes de inmigración. Cualquier interacción que usted tenga con una agencia como la policía puede llevar a que ICE se entere de su estatus. Aun si usted no tiene ningún cargo criminal a causa de la protesta, estar en el país es en sí suficiente. Inclusive si usted paga una fianza o termine su tiempo en la cárcel, las autoridades lo pueden detener por suficiente tiempo para que ICE llegue a arrestarlo.

Recomendaciones Para Detenidos en Los Ángeles

¿Están detenidos en Los Ángeles? Usted tiene derecho a guardar silencio y a pedir hablar con su abogado. En caso de ir a una manifestación, lleve consigo la tarjeta de un abogado de inmigración. Si usted recibe cargos criminales, le asignarán un abogado criminal. Pregúntele sobre el efecto que la convicción criminal o acuerdo en cuestión tendrían en su estatus migratorio y pídale que hable con un abogado de inmigración. Recuerdo no mentir sobre su estatus migratorio, manténgase en silencio. No le dé documentos falsos a ningún oficial del gobierno ni firme nada mientras esté bajo custodia de inmigración. NO FIRME NADA SIN ANTES HABLAR CON UN ABOGADO. Tampoco acepte ningún acuerdo sin entender el efecto de este ni hable con nadie que no sea su abogado acerca de su estatus migratorio.

Cambio en Protecciones para Asilo Político en la Frontera

El recurso legal conocido como habeas corpus consiste en el derecho de un individuo detenido a aparecer frente a un juez quien ha de ordenar su libertad inmediata de no encontrar motivos suficientes para su arresto. Esta es la institución que permite evitar arrestos, detenciones arbitrarias, y asesinatos extrajudiciales. Una decisión reciente de la Corte Suprema de los Estados Unidos está amenazando este recurso legal al facilitar la deportación de inmigrantes que cruzan el borde en búsqueda de asilo político. Esto presenta una amenaza para los inmigrantes que llegan a los Estados Unidos. Como resultado de esta decisión, podría haber muchos casos de asilo político negado en USA.

El Caso de la Corte Suprema

El gobierno de Donald Trump ha hecho uso de la pandemia para aumentar su respuesta migratoria. El caso pasó ante la corte después de que un inmigrante de Sri Lanka, Vijayakumar Thuraissigiam, fuera arrestado 25 yardas al norte de la frontera mexicana. Inmediatamente fue puesto en un proceso de deportación, pues los oficiales de inmigración determinaron que no tenía suficiente prueba de ser perseguido. Esto ocurrió a pesar de que Thuraissigiam es miembro de la minoría étnica Tamil, la cual está sufriendo persecución política, tortura, y violencia por parte del gobierno. Esta decisión por parte de los oficiales de inmigración llevó el caso ante el tribunal de la Corte Suprema.

La Decisión y sus Consecuencias

“Aunque los extranjeros que han establecido conexiones en el país tienen derecho a la deportación bajo el debido proceso, la corte mantiene que el Congreso puede establecer las condiciones para la entrada ilegal de un extranjero al país y que, como resultado, un extranjero en el umbral de entrada inicial no puede reclamar mayores derechos bajo la cláusula de debido proceso.” Como consecuencia de esta decisión de la corte, a los inmigrantes que son arrestados después de haber cruzado el borde se les puede deportar sin que puedan hacer su caso de asilo político ante un tribunal de la corte. Esto aumenta el riesgo de decisiones migratorias erróneas que contradicen los derechos establecidos.

Bajo Circunstancias Normales

Normalmente, al usted pedir asilo político en el borde de los Estados Unidos, usted tiene derecho a padecer ante un tribunal de la corte que escuche su caso y determine si es elegible para que se le conceda el asilo. Bajo la nueva decisión de la corte, el derecho que le concede esta audiencia ha sido puesto en riesgo, por lo que es importante conocer los riesgos.

Recomendaciones Para Asilo Político Negado en USA

Si un juez de inmigración niega su caso, usted puede apelar contra la decisión e iniciar otro proceso. Este proceso es complicado, por lo que es necesario que usted lo lleve a cabo con la ayuda de un abogado para asilo político. Un caso de asilo político negado en USA no tiene porqué ser el fin de su proceso. Al contrario, es simplemente otro paso en su camino a un estado migratorio estable y duradero. Para eso estamos los abogados de Paniotto Law, para ayudarle a lo largo de su aplicación y asegurar su éxito. Si usted desea obtener una consulta gratuita para discutir su caso con un abogado de asilo político, llámenos al (213) 534-6622.