Abogados de Inmigración en Los Angeles

Abogado para Corte de Inmigración en Los Angeles

Llevando a Cabo una Petición de Ciudadano a Padres con un Abogado

Existen muchos casos en los cuales un hijo de inmigrantes, siendo ciudadano de los Estados Unidos, lleva a cabo una petición para formalizar o cambiar el estado migratorio de sus padres. Para poder hacer esto, tiene que presentar una petición de ciudadano a padres. Como todo proceso de inmigración, esto no es muy fácil que digamos. Por eso es que nuestro abogado está aquí para ayudarle.

Condiciones Para Petición de Ciudadano a Padres

Para llevar a cabo una petición de ciudadano a padres, primero hay que tomar en cuenta el estado migratorio de los padres. El historial migratorio de cada un influirá en el proceso y guiará al hijo ciudadano a través del proceso de petición. Estos son algunos de los casos más generales.

petición de ciudadano a padres

Padres Entraron al País con Visa

Si el hijo ciudadano es mayor de 21 años, este posible pedir un nuevo estado migratorio para sus padres sin necesidad de pedir un perdón siempre y cuando el caso cumpla ciertos requisitos. Primero, los padres debieron haber entrado al país con una visa sin haber salido del país desde entonces. El segundo requisito requiere que los padres clasifiquen para la aplicación 245 (i), lo cual significa que alguien presentó una petición familiar para ellos antes del 2001 y que no han sido deportados desde entonces. Aun si existen órdenes de deportación en contra de alguno de los padres, si no han sido deportados todavía se puede presentar una moción para limpiar la expulsión.

Padres No Entraron al País con Visa

Si los padres no entraron al país con visa o no son elegibles para la aplicación 242 (i), entonces se debe presentar una petición de ciudadano a padres con el fin de que los padres reciban una tarjeta verde. Estos casos son distintos, pues hay casos en los que las peticiones no siempre pueden hacerse por medio de los hijos. Iniciar una petición de ciudadano a padres no es un proceso sencillo, pues siempre existen toda clase de límites, restricciones, y detalles que van a ser importantes a lo largo del trámite. Nosotros recomendamos, por ejemplo, que alguien que fue capturado cruzando la frontera (especialmente después de 1997) o que haya sido deportado no presente un caso de petición familiar.

Padres Están Bajo Orden de Deportación

Si existe una orden de deportación en contra de los padres, la petición de ciudadano a padres cambia. Aun si existen órdenes de expulsión en contra de alguno de los padres, si no han sido deportados todavía se puede presentar la petición, pero estos casos son distintos. Primero hay que presentar una moción para limpiar la orden deportación. Como establecimos antes, estos casos igual dependen de cómo entraron los padres al país. Un buen abogado de inmigración le ayudará a determinar si esta petición es la mejor opción para el caso específico de los padres y así lo llevarán por el camino adecuado. Si no sabe qué hacer al respecto, no se preocupe. Aquí en Paniotto Law, puede llamarnos al (213) 534-6622 y pedir una consulta gratuita con nosotros. Así usted puede estar bien preparado para iniciar su caso.

Nuestro Abogado Para Corte de Inmigración en Los Ángeles Puede Ayudarle

Las cortes de inmigración en los Estados Unidos son espacios particularmente agresivos e intimidantes, pues tienen como propósito negarle la estadía a la mayor cantidad de personas posible. El sistema en sí no es justo, por lo cual cualquier individuo que se presente en la corte deberá estar representado de manera adecuada. Para eso está nuestro abogado para corte de inmigración, quien le puede ayudar con todo tipo de casos.

Defensa Contra Deportación

La razón principal por la cual la gente busca un abogado para corte de inmigración en Los Ángeles es para defenderse en contra de una posible deportación. Hay una gran variedad de razones distintas por las cuales el gobierno podría estar intentando deportarlo. Entre las razones por las cuales podrían estar citándolo, puede que usted haya entrado a los Estados Unidos de manera ilegal, permaneció en el país más allá del límite de su visa, o recibió una condena penal que afecta su estado migratorio. En cualquiera de estos casos, usted puede presentarse sin un abogado ante la corte, pero no se recomienda correr este riesgo. La mejor opción para el éxito de su caso es encontrar un abogado que lo represente ante el tribunal.

abogado para corte de inmigración

Reabrir o Reconsiderar su Caso

Hay ciertas situaciones en las que su caso va a ser cerrado tras un veredicto en su contra. Si esto pasa, no se preocupe. Hay dos maneras en las que puede intentar recibir un mejor resultado. Por un lado, si piensa que en algún momento de su caso no se tomó su situación en cuenta o se cometió una violación de sus derechos jurídicos, puede pedir que el tribunal reconsidere su caso. Esto solo se hace en caso de que su situación no haya cambiado ni se tenga que presentar más evidencia. Si, por otro lado, usted tiene nueva evidencia que presentar o algo ha cambiado desde que se tramitó su caso por primera vez, puede pedir reabrirlo con la ayuda de un abogado para corte de inmigración en Los Ángeles.

Asilo Negado

Se estima que dos tercios de los casos escuchados por oficiales de asilo y la mitad de los casos escuchados por jueces de inmigración son negados. El proceso de aplicación para asilo político en los Estados Unidos no es sencillo y puede ser bastante desesperanzador para aquellos a quienes se les es negado. Por suerte, este no tiene por qué ser el fin del proceso. Si tiene un caso de asilo político negado en Estados Unidos pero tiene razones para creer que su caso es válido y merece otra oportunidad, existe la posibilidad de aplicar una vez más y buscar un veredicto distinto. Para ello, siempre es bueno contar con la ayuda de un abogado que se dedique a este tipo de casos.

Abogado Para Corte de Inmigración en Los Ángeles

Nuestro abogado para corte de inmigración en Los ángeles está aquí para representarlo justamente. Si usted no sabe qué hacer con su situación, puede llamarnos al (213) 534-6622 para pedir una consulta gratuita con nosotros. Después de todo, se necesita del equipo legal apropiado para estos casos y no encontrará un mejor equipo que el de Paniotto. Al final del día, dependerá de sus abogados que usted logre el veredicto que desea.

¿Se Está Preguntando si se Puede Reabrir un Caso de Inmigración?

Cuando un caso de inmigración se cierra con un veredicto negativo para el individuo en cuestión, su primer instinto probablemente va a ser apelar en contra de la decisión. Hay dos maneras de llevar a cabo este tipo de procesos. Por un lado, se puede reabrir un caso de inmigración. Por el otro, se puede pedir que se reconsidere el caso. Aquí le explicamos la diferencia.

La Diferencia Entre Reabrir y Reconsiderar un Caso

Primero que nada, es importante diferenciar los dos procesos disponibles para aquellos cuyo caso de inmigración fue cerrado de manera no satisfactoria. Si lo que usted está buscando es reabrir un caso de inmigración, por ejemplo, es necesario estar consciente de los detalles de su caso, pues es posible que lo que su caso requiera no sea reabrir el caso sino que este se reconsidere. También es importante saber que un inmigrante que ha recibido una orden de deportación o expulsión puede aplicar a una moción para reabrir, a una moción para reconsiderar, o a ambas al mismo tiempo.

se puede reabrir un caso de inmigración

Reabriendo un Caso de Inmigración

Para reabrir un caso tiene que aplicar para ello antes de noventa días después de una orden de deportación, exclusión, o extracción. Existen excepciones que aplican para cuando las órdenes de extracción se dieron cuando el individuo en cuestión no estaba presente por alguna razón u otra. Si desde que se dio la orden ha habido algún desarrollo importante en el caso del inmigrante, por medio de una moción se puede reabrir un caso de inmigración para que la corte tome en cuenta esta nueva información. En resumen, el proceso para reabrir un caso aplica para aquellos cuya situación ha cambiado o ha visto nuevos desarrollos que podrían afectar el veredicto de un juez en la corte de inmigración.

Reconsiderando un Caso

Por otro lado está la opción para reconsiderar el caso del inmigrante. Esto se da cuando se está buscando reconsiderar un caso de inmigración es porque el equipo legal del individuo considera que a lo largo del caso hubo alguna violación de sus derechos constitucionales o la corte cometió un error legal en el proceso. Reconsiderar un caso no depende de nueva información sino en una reevaluación de la información ya presentada la primera vez que se hizo el caso. Por medio de este proceso, el veredicto del caso de un individuo puede ser reconsiderado y vuelto a tomar en cuenta para posiblemente poder llegar a un mejor resultado para la persona.

¿Se Puede Reabrir un Caso de Inmigración?

La respuesta es sí, en efecto se puede reabrir un caso de inmigración. Claro, esto es solo posible bajo ciertas circunstancias y con el equipo legal correcto a su lado. Aquí en Paniotto Law, nuestro equipo está listo para ayudarle. Si su situación cumple con los requisitos necesarios para hacer una petición, nuestros abogados están aquí para ayudar. Si usted no sabe qué hacer con su situación, puede llamarnos al (213) 534-6622 para pedir una consulta gratuita con nosotros. Después de todo, se necesita del equipo legal apropiado al hacer una moción para reabrir o reconsiderar un caso migratorio.

Obtenga un Permiso de Trabajo Categoría C10 de Manera Sencilla

If you are an immigrant in the United States, you will need an official permit to work. There are different types of work permits that apply for different immigration cases. If you have a work authorization permit that allows you to legally work in the United States, it will have a specific category that will help potential employers to research the details of your hiring. Among these, one of the most frequent among Central American immigrants is the C10 category work permit

What is a Category C10 Work Permit?

Agencies that verify applicants' eligibility for benefits often receive an employment authorization form (EAD). The work permit category C10, under the EAD code guide, refers to the specific permit for immigrants covered by the Nicaraguan Adjustment and Central American Relief Act. This law provides assistance to applicants who, under section 203, are applying for suspension or cancellation of removal. Individuals who are eligible for assistance under this law may receive work authorization in the form of a category C10 permit.

work permit category C10

Who Qualifies For This Permit?

Como puede ver, el permiso de trabajo categoría C10 tiene parámetros bastante específicos. Los detalles de estos son aún más particulares. Las personas elegibles para este permiso tienen que cumplir con alguno de estos requisitos:

  • Ser un ciudadano guatemalteco que ingresó por primera vez a los Estados Unidos el 1 de octubre de 1990 o antes (miembro de la clase ABC); registrado para beneficios ABC el 31 de diciembre de 1991 o antes; solicitó asilo el 3 de enero de 1995 o antes; y no fue detenido al momento de ingresar después del 19 de diciembre de 1990.
  • Ser un ciudadano salvadoreño que ingresó por primera vez a los Estados Unidos el 19 de septiembre de 1990 o antes (miembro de la clase ABC); registrado para beneficios ABC antes del 31 de octubre de 1991 (ya sea directamente o mediante la solicitud de Estatus de Protección Temporal (TPS)); solicitó asilo el 16 de febrero de 1996 o antes; y no fue detenido al momento de ingresar después del 19 de diciembre de 1990.
  • Ser un ciudadano guatemalteco o salvadoreño que presentó una solicitud de asilo el 1 de abril de 1990 o antes y no ha recibido una decisión final sobre su solicitud de asilo.

Obteniendo Ayuda Para Recibir su Permiso

If you qualify for a C10 work permit but don't know how to go through the process to obtain it, don't worry. We know that the process can be complicated or difficult for you, so here at Paniotto Law we are here to help you. Our law firm is dedicated to guiding immigrants through all the legal procedures they find themselves in. If you need help with an immigration case, call us at (213) 534-6622 and we will be there.