Abogados de Inmigración en Los Angeles

Abogado para Corte de Inmigración en Los Angeles

Los Distintos Tipos de Defensa Contra Deportación

Una de las peores cosas que le pueden pasar a un inmigrante es que se inicie un proceso de deportación en su contra, pues esto podría representar una amenaza para su vida en los Estados Unidos. La mejor forma de armar una buena defensa contra deportación es con la ayuda de un abogado de inmigracion. A continuación discutiremos algunos de los casos en los que un abogado puede ayudarle.

Deportación de Extranjeros que Cruzaron la Frontera Recientemente

Los casos de extranjeros que recientemente cruzaron la frontera sin papeles suelen ser los más complicados cuando se trata de armar una defensa contra deportación. A no ser que haya posibilidad de presentar un caso de asilo político con usted dentro del país, su caso puede complicarse bastante, y es posible que tenga que salir del país voluntariamente para evitar repercusiones serias. Aun así, no se desespere. Un buen abogado de inmigración puede echarle un vistazo a su caso y determinar todas las posibles soluciones para que pueda permanecer en los Estados Unidos. 

Deportación de Extranjeros con Visas Expiradas

En caso de estar en el país con una visa expirada, hay ciertas opciones para poder defenderse en contra de una orden de deportación, las cuales van a depender de cuánto tiempo usted ha residido en el país. Hay ciertos mecanismos migratorios dependientes de cuándo llegó al país que pueden ayudarle a recibir una residencia legal a pesar de que su visa haya vencido. En últimas, el proceso a seguir en estos casos van a depender específicamente de su situación en particular. Independientemente de sus circunstancias, sepa que un abogado de inmmigración hará lo posible por ayudarle con su defensa contra deportación.

Deportación a Solicitantes de Asilo cuya Petición fue Negada

Si usted aplicó a asilo político desde los Estados Unidos, no en la frontera, esto es una aplicación afirmativa y se hace frente a un oficial de asilo. El oficial lo entrevistará para oír su declaración y determinar si su caso es válido. Semanas después de haber sido entrevistado, usted recibirá una carta que le comunique si su caso es aceptado o no. Si su petición es negada, no tiene que hacer nada para apelar, sino que su caso será referido a la corte de inmigración (en caso de estar en el país de manera legal). En la corte, un juez de inmigración escuchará su testimonio, revisará su evidencia, y tomará una decisión al respecto. En estos casos, usualmente usted no tendrá que esperar para recibir respuesta. Si un juez de inmigración niega su caso, usted puede apelar contra la decisión e iniciar otro proceso como defensa contra deportación.

Defensa Contra Deportación

El primer instinto de muchas personas citadas a la corte de inmigración es no presentarse por miedo a ser deportadas. Aunque esto parezca sensato en el momento, no lo es a largo plazo. No comparecer ante el tribunal significa que el juez puede fallar en su contra sin escuchar su caso. Si usted aparece con la ayuda legal necesaria tiene la oportunidad de presentar su caso y obtener un fallo a su favor. Si desea una consulta gratuita para discutir su caso, póngase en contacto con nuestros abogados de inmigración en Paniotto Law llamando al (213) 534-6622. Estamos aquí para ayudarle.

Abogado para Corte de Inmigración Explica Cómo Funcionan los Tribunales

Hay pocas cosas que lo ponen a uno más nervioso que ser citado a las cortes de inmigración. Después de todo, los fallos de su caso podrían determinar su futuro en el país y afectar su vida permanentemente. Por esto es que bueno saber qué es lo que le espera ahí y un abogado para corte de inmigración le puede ayudar con ello. 

¿Quién Padece Ante los Tribunales Migratorios?

Toda clase de inmigrantes terminan teniendo que padecer ante las cortes de inmigración, pues estás están a cargo de decidir acerca del destino migratorio de cientos de miles de personas que llegan o residen en los Estados Unidos. Algunos de los grupos que suelen tener que padecer ante estos son:

  • Refugiados que están escapando de persecución en su país y están buscando asilo político en los Estados Unidos.
  • Personas bajo amenazas o cargos de deportación que están buscando cancelar el proceso de remoción para quedarse en el país.
  • No ciudadanos que están en proceso de volverse residentes legales permanentes de los Estados Unidos.

Si usted se encuentra citado a uno tribunal por estas u otras razones, no se arriesgue a aparecerse solo y contacte a un abogado para corte de inmigración.

Las Cortes de Inmigración No Funcionan como las Demás Cortes

Primero que nada, es importante saber que las cortes de inmigración no son como cualquiera de las otras cortes del sistema judicial de los Estados Unidos, empezando por los mismos jueces. Los jueces de inmigración no hacen parte de la rama judicial del gobierno, sino que son abogados del Departamento de Justicia. Esto significa que lo que uno normalmente asume sobre las cortes en términos de independencia, neutralidad, y libertad en cuanto a ideología política no aplican en los procesos migratorios. Esto también significa que el fiscal general de los Estados Unidos tiene el poder de decidir sobre los fallos de las cortes. Para aparecer ante este tipo de tribunales, se necesita de un abogado para corte de inmigración que tenga la experiencia necesaria.

Los Tribunales Migratorios Están Sobrecargados

Si usted ha tenido que lidiar con los tribunales de inmigración seguro le frustró la consistente demora respecto a todos los trámites y procedimientos. Esto ocurre porque las cortes migratorias están constantemente sobrecargadas. Hay aproximadamente 330 jueces de inmigración en el país, distribuidos a través de 58 cortes migratorias distintas. En marzo de 2018, por ejemplo, las cortes tenían unos 345,000 casos activos, lo cual lleva a un promedio de más de mil casos por juez. Esto equivale al doble de la carga de jueces distritales a nivel federal a pesar de que los tribunales migratorios no reciben suficiente apoyo financiero o administrativo. Esto lleva a que los casos migratorios se demoren hasta años en resolverse.

Contacte a una Abogado para Corte de Inmigración

Como puede ver, los tribunales migratorios están prácticamente diseñados para hacer el proceso difícil, intimidante, e inconveniente. Por esto es que necesita tener a un abogado para corte de inmigración a su lado que le pueda ayudar a lo largo de su caso. Para eso estamos aquí en Paniotto Law, por lo que puede llamarnos al (213) 534-6622 para recibir una consulta gratuita.