Abogados de Inmigración en Los Angeles

Abogado para Corte de Inmigración en Los Angeles

Licencias en California a indocumentados: Lo que debe saber

Tener una licencia de conducir es necesario para conducir legalmente un automóvil en el estado de California y, de hecho, en todo Estados Unidos. Que lo atrapen sin una le puede generar tarifas costosas y mantenerlo fuera de la carretera en el futuro. Entonces, ¿cuáles son las leyes sobre licencias en California a indocumentados? El bufete de abogados Paniotto puede ayudarle con el proceso, ofreciéndole consejos y sugerencias. Sigua leyendo para descubrir todo lo que necesita saber.

¿Es Elegible para una Licencia de Conducir?

Si no tiene papeles, eso significa que se le considera indocumentado. Eso significa que no tiene identificación legal, incluido un número de seguro social. Su elegibilidad es la misma que la de cualquier otra persona que viva en el estado. Eso significa que tendrá que demostrar que puede conducir, comprender las reglas de la carretera y que su visión es adecuada para conducir. También tendrá que demostrar su identidad, demostrar que es un residente legal en el estado y jurar en una declaración que no es elegible para portar seguro social. Eso significa demostrar que está autorizado a residir en el país por el gobierno federal. Los documentos que puede utilizar para probar esto incluyen:

  • pasaporte
  • Tarjeta consular
  • Tarjeta electoral
  • Comprobante de residencia: contrato de arrendamiento, facturas de servicios públicos del hogar, documentación del seguro, documentos escolares, registros laborales o bancarios, por ejemplo
  • Traducción certificada: si los documentos no están en inglés.

¿Cuáles son las implicaciones legales?

Una licencia de conducir de California solo le otorga permiso legal para conducir en el estado. No cambiará su estatus legal en el país. La legalización de su estado migratorio se realiza a nivel federal y no puede hacerlo el estado de California. Eso significa que no puede usar su licencia para fines federales, incluida la votación en las elecciones.

Solicitud de licencias de conducir en California para personas sin papeles

Para solicitar una licencia de conducir, deberá ir a un centro de procesamiento de licencias de conducir. Debido a las nuevas restricciones de COVID, es posible que deba programar una cita en lugar de simplemente presentarse. Una vez allí, completará la documentación, se someterá a una prueba de la vista y pagará sus tarifas. También puede realizar una prueba escrita y práctica para demostrar que puede operar un vehículo y que comprende las reglas de la carretera.

Su licencia estará estampada con las palabras "SE APLICAN LÍMITES FEDERALES". Esto les permite a las autoridades saber que no es un ciudadano legal de los Estados Unidos. Tenga en cuenta que la policía de California generalmente no entrega a los conductores a inmigración ya que las leyes (AB 60) prohíben la discriminación de esta manera. Sin embargo, un oficial de inmigración federal puede arrestarlo según su estado de residencia, según su licencia de conducir.

¿Y si necesita ayuda?

Paniotto Law Firm son expertos en derecho de inmigración. Conocemos los entresijos del sistema y podemos asesorarlo sobre cómo obtener una licencia de conducir si está indocumentado y si es una buena idea para usted. Llámenos hoy para una consulta gratuita.

¿Qué pasa si me niegan el asilo político? Tus siguientes pasos

Solicitar asilo político es una forma de permanecer en el país y evitar la deportación. Puede utilizar esta defensa si ha huido de su país de origen como refugiado político. Sin embargo, en algunos casos, la solicitud no se aprueba. Esto te deja preguntando: "¿Qué pasa si me niegan el asilo político?" Los expertos de Paniotto Law Firm se especializan en leyes de inmigración y pueden ayudarlo a seguir los siguientes pasos si le han negado el asilo político.

Remisión a la Corte de Inmigración

En muchos casos, no se enfrenta a la expulsión inmediata del país solo porque su solicitud de asilo político ha sido denegada. Si presentó una solicitud y tuvo el proceso de entrevista con un oficial de asilo, la denegación no significa deportación. Cuando esto suceda, lo remitirán a la corte de inmigración. Allí, un juez escuchará su caso y tomará una decisión final. Es mejor tener un abogado durante este proceso, ya que conocemos los entresijos del sistema y podemos ayudarlo a afrontarlo con éxito.

Presentar nueva información

Durante su remisión a la corte de inmigración, se le dará la oportunidad de presentar cualquier información nueva que tenga. Pueden ser documentos o testigos que puedan hablar en su nombre. También, se le dará la oportunidad de testificar usted mismo. Esta audiencia puede tardar un día, pero podría retrasarse. Es posible que el juez o un representante del Departamento de Seguridad Nacional lo interroguen. Estar preparado significa estar listo cuando llegue el gran día y un abogado puede ayudarlo a esto.

Negación por un juez de la corte de inmigración

Si un juez de un tribunal de inmigración le ha negado el asilo político, el proceso es un poco diferente. En este caso, tiene 30 días para presentar una apelación. Esta apelación debe presentarse a la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA). Durante esos 30 días, no correrá el riesgo de ser deportado del país. Sin embargo, si no presenta la solicitud dentro de esos 30 días, comenzará el proceso de deportación.

El primer paso es notificar a la BIA de la apelación. Puede hacerlo completando el formulario EOIR-29, que debe ir acompañado de la denegación de la corte de inmigración. Si está utilizando representación, lo cual recomendamos encarecidamente, también deberá enviar el formulario EOIR-27. Esta información debe llegar al BIA antes de que hayan transcurrido los 30 días.

A continuación, deberá presentar un escrito legal. Nuevamente, esto se hace con la BIA y lo hace su abogado. Este es un argumento de por qué el juez se equivocó y por qué la decisión debe revertirse. Una vez hecho esto, la BIA puede tardar hasta un año en tomar su decisión final sobre el caso.

Entonces, ¿Qué pasa si me niegan el asilo político? ¿Quién puede ayudar?

Si le han negado el asilo político, lo mejor que puede hacer es contratar a un abogado para que lo ayude con su caso. Paniotto Law Firm cuenta con abogados experimentados que conocen el sistema y pueden ayudarlo con el papeleo y comparecer con usted en la corte. También podemos traducir y ayudarlo a superar la barrera del idioma. Llámenos hoy para una consulta gratuita.

¿Tengo defensa legal contra la deportación?


La amenaza de deportación puede ser aterradora y abrumadora. Es incluso peor si no comprendes bien lo que significa y cómo puedes combatirlo. Afortunadamente, los abogados de Paniotto Law Firm son expertos en las acciones legales necesarias para una
defensa contra un caso de deportación. Ya sea que necesite ayuda con el papeleo o tenga que comparecer ante el tribunal, podemos ayudarlo. Esto es lo que necesita saber si tiene un caso y puede detener los procedimientos de deportación.

¿Qué es la Defensa contra la Deportación?

La respuesta simple es que se presenta un caso que detiene la deportación y permite que una persona permanezca en los Estados Unidos. La mayoría de las veces, esto implica comparecer ante un juez para presentar el caso y detener la deportación. Sin embargo, esto es significativamente más exitoso con un abogado que lo represente. Un abogado comprende las leyes y conoce los entresijos del sistema y puede ayudarlo a navegar a través de él, de principio a fin.

Maneras de Detener la Deportación

Desafortunadamente, sin un abogado, es posible que no esté al tanto de las muchas maniobras legales que pueden usarse para presentar una defensa contra un caso de deportación. Hay varias opciones para permanecer en el país. Si alguno de ellos se aplica a usted, es probable que tenga un caso legal que pueda presentar en la corte. Y son los siguientes:

  • Solicite la residencia permanente: si se enfrenta a la deportación, pero ha solicitado el estado de la tarjeta verde, esto puede detener el proceso de deportación.
  • Renovar el formulario I-751: si no presenta esta documentación, a menudo se inician los procedimientos de deportación. En algunos casos, puede detenerlos simplemente renovando el formulario.
  • Exenciones penales: para aquellos que están siendo amenazados con la deportación debido a una actividad criminal pasada, una exención es el camino que seguir. Esta exención le permite solicitar la residencia permanente, a pesar del historial de un delito.
  • Exenciones no criminales: estas exenciones generalmente se presentan con base en el empleo o la relación familiar. Por ejemplo, presentaría una si trajo a sus hijos al país con usted. Esto a menudo se hace junto con la presentación de otros trámites y su abogado puede ayudarlo durante el proceso.
  • Asilo: puede ser elegible para el asilo si existe una amenaza para su seguridad si regresa a casa. Tendrá que poder probar esto en la corte, así que esté preparado para documentar el riesgo y las razones.

Hay varias otras formas en que puede presentar un caso de deportación legal. Su abogado repasará los detalles de su caso con usted para ayudarlo a determinar qué curso de acción tiene más sentido para su situación.

Sus derechos

Tiene ciertos derechos durante un caso de deportación. Saber cuáles son es importante. No está obligado a abrir sus puertas a los agentes de ICE y puede invocar la quinta enmienda para permanecer en silencio al tratar con ellos. No tiene que firmar ningún papeleo sin la presencia de su abogado y tiene derecho a registrar cualquier interacción que tenga en relación con su caso.

Qué hacer si se enfrenta a la deportación

Lo más importante que puede hacer si se enfrenta a un proceso de deportación es contratar a un abogado. Paniotto Law Firm cuenta con abogados experimentados que pueden ayudarlo con su caso. Llámenos hoy para una consulta gratuita.

Criterios para elegir los mejores abogados de inmigración en Los Angeles

Existe una enorme lista de abogados de inmigración en Los Angeles, lo que puede hacer que sea una tarea abrumadora encontrar el adecuado para su caso. Cada caso es diferente, y saber lo que necesita ayuda a garantizar que contrate al abogado adecuado para el trabajo.

Paniotto Law Firm se especializa en leyes de inmigración y estamos aquí para ayudarlo. Desde hacer el papeleo correctamente hasta comparecer ante el tribunal, nuestros abogados están capacitados y experimentados. Enumeraremos cómo saber que usted ha encontrado al abogado de inmigración adecuado.

1. Las credenciales son importantes

Cuando contrata a un abogado de inmigración, quiere asegurarse de que la persona que elija esté capacitada y tenga las credenciales adecuadas para ejercer la abogacía en el lugar donde vive. Busque un abogado que sea miembro de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración. Esto no garantiza que haya encontrado un abogado de calidad, pero le dice que él/ella debe mantenerse al día con los últimos cambios en la ley de inmigración. Compruebe también las demás credenciales del abogado. Nuestros abogados están bien capacitados en leyes de inmigración y pueden ayudar con cada paso del proceso.

2. Evite los abogados en la oficina de inmigración

No se considera una práctica ética solicitar clientes en la oficina de inmigración local. Estos abogados a menudo asumen una gran cantidad de casos, lo que reduce drásticamente la calidad que usted obtiene, sin mencionar el poco tiempo disponible para dedicarlo a su caso. Un buen abogado de inmigración estará demasiado ocupado para perder tiempo buscando clientes en la oficina de inmigración.

3. Revise la jerga

Usted debe estar absolutamente seguro de que lo representa un abogado. Otros términos que puede escuchar de ellos incluyen consultor de visas, notario o preparador de peticiones. Estas personas no son abogados con licencia de la Barra de Abogados y no podrán ofrecerle la asistencia que le ofrece un verdadero abogado de inmigración. No gaste su dinero en estas personas. Invierta su dinero en un abogado real para obtener los mejores resultados en su caso.

4. Pregunte a familiares y amigos

Si conoce a alguien que haya utilizado recientemente los servicios de inmigración, hable con esa persona sobre el abogado que utilizó. A menudo, si un amigo o familiar estuvo satisfecho con el abogado, es posible que usted también lo esté. Si no tiene a nadie que pueda ofrecer ese consejo, consulte los testimonios en el sitio web del abogado. Conocer más sobre las experiencias de clientes anteriores puede ayudarlo a determinar si un abogado podría ser la opción adecuada para usted.

5. Servicio al cliente

Otra cosa para tener en cuenta es el servicio al cliente. Usted quiere tener una buena relación y confianza en su abogado y debe ser atendido por el personal cuando llame o visite la oficina. Si no se siente cómodo, probablemente sea mejor elegir otro abogado.

Escogiendo Abogados de Inmigración en Los Angeles

Paniotto Law Firm ofrece servicios de inmigración de la más alta calidad, que incluyen representación, apelaciones, audiencias, trámites y cancelación de deportación. Entendemos que tener el abogado adecuado de su lado es importante para ganar su caso y queremos ayudarlo. Cuando necesite el mejor abogado para su caso, llámenos para una consulta gratuita.