Abogados de Inmigración en Los Angeles

Abogado para Corte de Inmigración en Los Angeles

Delitos y Ofensas Que Requieren Defensa Contra Deportación

defensa contra deportación

Los Angeles es una de las ciudades de California con más inmigrantes, ya sea con o sin papeles legales para residir en los Estados Unidos. Una buena defensa contra deportación es un elemento decisivo en caso de incurrir en algún delito y ser detenido por los servicios migratorios. Es importante saber qué hacer cuando incurre en alguna actividad ilegal y corre el riesgo de ser devuelto a su país de origen.

De todas las ciudades del país, Los Angeles es uno de los lugares con la política migratoria más flexible. En 2019 fue declarada “ciudad santuario” para los inmigrantes, tras una resolución que evita que la policía local colabore con los servicios federales en tareas migratorias. Sin embargo, esto no permite que usted como inmigrante quiebre la ley de forma impune, menos sin tener residencia o ciudadania. Aprenda los motivos por los cuales podria enfrentar deportación.

La Importancia De La Defensa Contra Deportación

Existen cualquier cantidad de delitos que podrían ponerlo en una situación complicada respecto a su residencia en los Estados Unidos. Algunos son de severa gravedad y muy dificiles de defender, otros, si bien no tan graves, podrían complejizarse debido a su estatus migratorio dentro del país. Enfrentar un proceso de deportación por el mero hecho de residir sin papeles ya es dificil, y se vuelve aún peor si usted comete un acto penado por ley.

Indistintamente de la gravedad del delito, necesita una representación legal apropiada para defenderse y evitar subir a un avión esposado con un boleto solo de ida. Es importante recurrir a un abogado con conocimiento y experiencia, no sólo en derecho penal, sino también en derecho migratorio. Tenga presente que, incluso si cuenta con una Green Card y residencia permanente, puede ser deportado de todas formas.

¿Cuales Son Los Delitos Por Los Cuales Podría Enfrentar Una Deportación?

A continuación le proporcionamos una lista de los delitos más comunes por los cuales su residencia en los Estados Unidos podría verse afectada.

Delitos De Drogas y Narcóticos

Los delitos relacionados con drogas como la cocaína y la heróina son algunos de los motivos más comunes de deportación, resultando en decenas de miles de deportaciones cada año. Entre los delitos más comunes de drogas, podemos nombrar posesión de sustancias controladas para uso personal, posesión de drogas para su venta, venta/tráfico/transporte de drogas, fabricación de drogas, entre otros.

Delitos De Violencia Doméstica

Las condenas estatales o federales por violencia doméstica, o violación de una orden de protección por acoso, abuso, maltrato, negligencia o abandono de menores, es causa de deportación. De la misma manera, podría también perder la tutoría legal de sus hijos. 

Delitos Con Armas De Fuego

La única manera de obtener un arma de fuego legalmente en los Estados Unidos es siendo ciudadano. El solo hecho de adquirir una siendo inmigrante indocumentado supone un delito plausible de deportación. Estos son delitos graves que suelen terminar en deportación. Otros delitos de armas incluyen el uso, transporte, intercambio o venta ilegal. Conspirar o tratar de comprar un arma también califica como delito.

Delitos De Conducta Moral

Estos delitos son considerados como una conducta contraria a la justicia, honestidad y moralidad. Son intencionados, hechos con maldad y una clara intencionalidad de generar un daño o infringir la ley. La lista es extensa. Para nombrar algunos, puede encontrar intento de homicidio, robo, abuso de menores, extorsión, conducir bajo efecto del alcohol, fraude, amenazas.

Cualquier individuo que no sea ciudadano, tras haber sido admitido en los Estados Unidos, es sujeto a la deportación si es condenado por:

  • Dos delitos distintos de conducta moral; o
  • Un delito de conducta moral, si éste se cometió cinco (5) años después de haber entrado a los EE.UU., y si la condena fue de un año o más.

Delitos Graves

Las condenas por un delitos graves pueden resultar en la deportación de los Estados Unidos. El tráfico de extranjeros, pornografía infantil, secuestro, asesinato, violación, tráfico de drogas, tráfico de armas, abuso sexual de menores, delitos relacionados con la prostitución y los delitos de fraude implicando bienes robados de más de $10,000, son todos considerados delitos graves.

Estamos A Su Disposición Para Ayudarle

Incluso si cometió un delito que lo ubique en un lugar factible de deportación, usted tiene derecho a representación legal si el gobierno intenta deportarlo. En Paniotto Law Firm hemos trabajado con éxito muchos casos donde se corre el riesgo de ser deportado por un delito. Comuniquese hoy para una consulta sin cargo al (213) 534-6622 y obtenga la mejor defensa contra deportación de Los Angeles.

Todo Sobre Las Cortes de Inmigración en Los Angeles CA

cortes de inmigración en Los Angeles CA

Migrar e instalarse en los Estados Unidos sin ser nacido en el país puede ser complicado. El destino legal de las personas se define en las cortes de inmigración en Los Angeles CA.  Es ahi donde, dependiendo el caso, la historia personal de cada inmigrante y los argumentos, un juez de corte de inmigración determina la aceptación o rechazo de las peticiones migratorias. Es importante conocer en detalle los procesos legales para tener una idea de qué esperar.

Si bien el conocimiento y la investigación personal del asunto es importante, no lo es todo. Necesita un buen asesoramiento legal, que sea de calidad, profesional y honesto. Todos los años, miles de inmigrantes aplican para el asilo político o tienen una citación por proceso de deportación con resultados poco felices. Esto es producto de abogados poco capacitados. La defensa legal que escoja puede ser su último boleto para quedarse en EEUU.

Por Qué Es Importante Un Abogado Para Cortes De Inmigración en Los Angeles CA

Estados Unidos es uno de los principales países del continente americano donde una incontable cantidad de inmigrantes buscan una nueva vida. Los motivos pueden ser variados: persecusión política en el país de origen, guerras, reunificación familiar, entre otras. Pero todo se resume a un solo factor: apostar a un futuro mejor. Inmigrar no es un delito. Este país se construyó con inmigrantes de muchos lugares del mundo.

Sin embargo, el mundo ha cambiado y las políticas migratorias se han endurecido. El gobierno federal dispone de dos instituciones para tratar con la inmigración: el USCIS (United States Citizenship and Immigration Services) y el ICE (Immigration and Customs Enforcement, la rama policial). Mientras el primero se encarga de hacer las entrevistas con postulantes que buscan residir legalmente en el país, el segundo está al acecho para detener gente y deportarla.

Lidiar por uno mismo con escasos o nulos conocimientos sobre el sistema legal respecto a inmigración puede ser una decisión peligrosa. Si bien es posible, no lo aconsejamos en lo absoluto. Los agentes federales, a diferencia de un inmigrante que no maneje bien el idioma o esté estresado por su situación, están entrenados para detectar el mínimo titubeo en una entrevista de asilo político o cuando le detienen en la calle.

¿Qué Ocurren En Las Cortes de Inmigración?

Las cortes de inmigración en la ciudad de Los Angeles son escenario de dos procedimientos importantes: la solicitud de asilo político y el proceso de deportación. A continuación explicamos de forma concreta de qué se trata cada uno. Tenga presente que este es un artículo informativo, es importante recurrir a un abogado de deportación.

Solicitud De Asilo Político

La ley migratoria de los Estados Unidos permite el asilo político a personas que estén siendo perseguidas en su país de origen por ideología política, religión, raza, orientación sexual, entre otras. Tenga presente que no se aceptan solicitudes ni por búsqueda laboral ni por hambre. Esto es importante al momento de contar su caso para evitar complicaciones.

Cuando se realiza la solicitud, el USCIS le enviará una notificación con una citación a una entrevista. Si el agente cree que tiene un caso sólido y convincente, puede aprobar la solicitud. Si tiene dudas o quiere recabar más información, puede citarlo para una segunda entrevista. Si no puede determinar qué hacer, lo derivará a una corte de inmigración. Puede presentarse con su abogado y hacer la solicitud directamente allí con el juez de inmigración.

Proceso De Deportación

Cuando los servicios migratorios descubren que usted reside sin documentación legal en el país, el Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security) le enviará una notificación para que se presente ante una corte de inmigración. Tendrá que comparecer ante un juez en una fecha y hora determinadas. Salvo una situación de fuerza mayor, cancele cualquier compromiso y muestre su voluntad de cooperar. Los detalles aportan a su favor.

En la notificación se incluyen los siguientes datos: el motivo de la misma, la acusación por la cual se violó la ley migratoria, el derecho a contratar un abogado, y las consecuencias legales de no presentarse ante la corte. Es aquí donde una buena defensa legal es la clave para defenderse exitosamente y ser absuelto. Si ya sabe que corre el riesgo de ser deportado, utilice todos los recursos que la ley le brinda para torcer la situación a su favor.

Contactese Hoy Con Un Abogado de Inmigración Calificado

Paniotto Law cuenta con 16 años defendiendo exitosamente a cientos de clientes en las cortes de inmigración en Los Angeles CA. Si usted quiere realizar una solicitud de asilo político o recibe una notificación para proceso de deportación, cuente con la mejor defensa de la ciudad. Comuniquese para una consulta sin cargo en nuestras oficinas al (213) 534-6622. Estamos para ayudarle.

Pregunta Frecuente: ¿Qué Pasa Si Me Niegan El Asilo Político?

¿Pero qué pasa si me niegan el asilo político?

En Estados Unidos, la ley migratoria permite a los inmigrantes ponerse a resguardo y eventualmente obtener la ciudadanía. “¿Pero qué pasa si me niegan el asilo político?”, se preguntará usted. La preocupación es válida, ya que los rechazos a las solicitudes de asilo no son extrañas. Existen diversos motivos que los servicios migratorios del gobierno federal denieguen el pedido, asi como opciones para llevar a cabo si ocurre.

Todos los años, miles de personas realizan un pedido de asilo político a los Estados Unidos. En varios países de centroamérica, la violencia estatal y y la persecusión política son el pan de cada dia. Muchos huyen como pueden hasta la frontera sur del país buscando una vida mejor. Sin embargo, no todas las personas que lo hacen encuentran su ingreso legal garantizado. Es importante saber bajó qué condiciones puede presentar la solicitud y qué hacer si la rechazan.

“¿Qué Pasa Si Me Niegan El Asilo Político?”: Primero, Buscar Un Abogado

Buena parte de los inmigrantes son reacios a solicitar asistencia legal desde un principio por varios motivos. A veces desconocen la existencia de abogados de inmigración dentro del país que pueden ayudarlos. Otras, por la experiencia frustrante de familiares que lo intentaron y no pudieron lograrlo. Algunos hasta llegan a creer que un bufete legal es una trampa encubierta de los servicios migratorios para facilitarles el trabajo de deportación.

Todas estas fantasías y miedos se despejan de forma rápida contactando con profesionales que lo asistan de forma eficaz y sincera. Está perfecto que investigue por sus propios medios si tiene un buen caso para solicitar asilo político en Estados Unidos, lo alentamos a hacerlo. Pero los agentes de migración no son novatos improvisados. Una frase en falso en la entrevista pueden hacer la diferencia. Por eso es esencial contactar a un abogado experto en el tema.

¿Bajo Qué Circunstancias Puedo Pedir Asilo Político?

Como bien indica la carátula, el motivo por el cual puede pedir asilo en Estados Unidos es de índole estrictamente política. Es importante que usted entienda a qué hace alusión exactamente esto para evitar respuestas equivocadas que puedan determinar una decisión negativa del agente migratorio sobre su solicitud.

Los motivos para solicitar asilo de índole político en EEUU son: persecusión por motivos de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas, pertenencia a un grupo social determinado, por razón de género u orientación sexual. Si esgrime argumentos sobre búsqueda de empleo o crisis alimentaria (hambruna) en su país de origen, la solicitud se denegará y evitar la deportación será muy dificil.

Una Noticia Poco Feliz: Su Solicitud Es Rechazada

Cuando llena una petición para asilo político, eventualmente recibirá una citación del USCIS (United States Citizenship and Immigration Services) para tener una entrevista con un agente de migración. Tras la entrevista pueden ocurrir tres cosas: que el agente apruebe su solicitud sin reparos dado sus argumentos son convincentes, que le programe una segunda entrevista si tiene algunas dudas aún, o que lo refiera a una corte de inmigración para que un juez tome la decisión final.

Si la corte rechaza la solicitud, su abogado de inmigración puede apelar el caso dentro de 30 días. Asi durante el periodo de apelación de su caso le permite quedarse en los Estados Unidos legalmente mientras su proceso de apelación está pendiente. Si usted llegó a esta instancia, es posible que haya sido víctima de abogados de dudosa reputación más interesadso en el dinero que en su cliente. En ese caso, es hora de cambiar de abogado.

Entrando En Proceso de Deportación

Si usted empieza un proceso de deportación, es importante que sepa lo siguiente:

  • Usted tiene derecho a un abogado de inmigración. Sin embargo, a diferencia de un caso criminal, la corte no le proveerá un abogado para que le defienda. Esto significa que si quiere representación legal, tiene que escogerlo y pagar sus honorarios.
  • Es posible que el ICE (Immigration and Customs Enforcement) lo mantenga detenido por un tiempo extenso sin derecho a fianza
  • Si usted decide, no presentarse a su audiencia ante la corte de inmigración, usted podría ser deportado en ausencia. Es decir que no es necesario que se encuentre presente ante el juez para que éste ordene su deportación.

Contactese Hoy Con Un Profesional Capacitado

Muchas veces, los inmigrantes que piden asilo político tienen sus solicitudes rechazadas no tanto por casos poco sólidos, si no por abogados inescrupulosos que o no saben orientarlo, o no les interesa hacerlo bien. Tenga cuidado con los farsantes y charlatanes. Un buen abogado de inmigración no es aquel que le habla maravillas de lo que puede hacer por usted, sino aquél que realmente las hace sin alardear ni prometer el éxito.

No es fácil darse cuenta a primeras que su representantación legal es desastrosa, pero si llega al punto de que su solicitud se rechace, es hora de buscar una segunda opinión. Preguntarse “¿qué pasa si me niegan el asilo político?” es válido, pero obtener una buena defensa lo es más aún. En Paniotto Law nuestras oficinas y teléfonos lo están esperando. Llame hoy por una consulta sin cargo en nuestras oficinas al (213) 534-6622.

Abogado Aconseja Cómo Actuar Frente a Los Servicios Migratorios

abogado de inmigración en Los Angeles

Los servicios migratorios dentro del territorio nacional están constantemente al acecho de inmigrantes con estado legal precario. Un abogado de inmigración en Los Angeles es su mejor defensa cuando los agentes del gobierno intentan intimidarlo, detenerlo o sacarle información sobre su situación o de la de sus familiares. Es importante saber que aunque no tenga papeles, usted tiene derechos. Conozcalos para saber cómo defenderse.

El ICE (Inmigration and Customs Service, por sus siglas en inglés) es una agencia policial del gobierno federal encargada de hacer cumplir las leyes de inmigración de los Estados Unidos. Entre varias de sus funciones, la institución está encargada de la deportación de inmigrantes indocumentados. No debe tener miedo o vivir asustado, pero si debe conocer cómo proceder ante una situación con los agentes del ICE.

¿Por Qué Recurrir a un Abogado de Inmigración en Los Angeles?

En la ciudad de Los Angeles residen apróximadamente 1 millón de inmigrantes indocumentados, siendo que el 82% provienen de México y otro países de centroamerica. La policía de Los Angeles (LAPD) no cumple funciones migratorias, y el gobierno local, en conocimiento de la situación, dispone de varias medidas que protegen a residentes indocumentados.

Sin embargo, y a pesar de la flexibilidad de las autoridades, los agentes federales del ICE no están restringidos de cumplir sus funciones y lo harán siempre que tengan la oportunidad. Más de las veces aprovechen el desconocimiento legal de los inmigrantes para hacerles pasar un mal momento, o arrastrarlos a una situación donde peligre su residencia en el país. La asistencia legal de expertos calificados es crucial para protegerse de los abusos.

¿Qué Hacer Cuando Me Detienen Agentes del ICE?

Existen varias situaciones donde puede encontrarse cara a cara con agentes de los servicios migratorios para hacerler cuestionamientos o revisiones. Si bien pueden esgrimir que son tareas de rutina, no eligen personas al azar para hacerlas, y sus intenciones pueden ser la de perjudicarlo. Sepa cómo actuar en los distintos casos dónde esto puede ocurrir.

Estoy Conduciendo y Me Obligan a Frenar el Auto

En este caso, presente únicamente su licencia de conducir, registro y papeles del seguro, como haría cualquier otro ciudadano. Hagalo únicamente si se lo solicitan y mantenga la calma; si se muestra ansioso de cooperar, los agentes podrían sospechar que está ocurriendo algo extraño.

De cualquier manera, limitese a las acciones previamente mencionadas. No conteste preguntas. Limite su interacción a saludar de forma cordial y respetuosa. Usted tiene derecho a mantener silencio y no brindar informacion alguna sin representación legal. Nieguese a cualquier inspección del vehículo.

Me Detienen En Un Lugar Público

Mantenga la calma y hable normalmente. Si le piden los documentos, puede decir que salió brevemente a hacer los mandados y los dejó en la casa. No responda preguntas sobre su estado migratorio: primero porque usted tiene el derecho de contar con un abogado que le represente, y segundo porque toda palabra que diga puede ser usada en su contra si existe un juicio.

Pregunte si le están arrestando o si es una detención, en caso de que la respuesta sea “no”, pregunte si tiene la libertad de irse. Si el agente no tiene una orden judicial, no puede arrestarle a menos que tengan evidencia que usted no tiene ciudadanía.

Fui Arrestado Por Un Agente

Esta situación es angustiante pero no determina nada. Ante cualquier pregunta o interrogatorio de los agentes federales, diga que no dirá nada sin su abogado. Es posible que intenten persuadirlo con que sólo hacen su trabajo o quieren ayudarlo. No ceda a ninguna presión, por más benevolente que parezca.

No firme ningún papel. Usted tiene derecho a una llamada telefónica. Contacte a su familia para ponerles al tanto de la situación, pueden preocuparse con el pasar de las horas. Digales que llamen al abogado de inmigracion y notifique dónde lo tienen detenido. Tambien puede solicitar una fianza y una audiencia ante un juez.

Los Expertos Estamos a Su Servicio

Ser un inmigrante indocumentado en Estados Unidos es una situación delicada. Muchas personas viven atemorizadas, no gozan de asistencia de salud, evitan usar los servicios de emergencia cuando están en peligro, y no denuncian a los responsables cuando sufren algún accidente vehicular o en el trabajo. Todo esto por miedo a revelar su residencia sin papeles dentro del país.

En Paniotto Law Firm entendemos sus preocupaciones. Nadie migra sin papeles por placer u ocio. Si se ve involucrado en una situación con los servicios migratorios federales, podemos ayudarle. Contamos con gran trayectoria y experiencia para hacer valer sus derechos. Comuniquese para una consulta sin cargo en nuestras oficinas al (213) 534-6622.