Abogados de Inmigración en Los Angeles

Abogado para Corte de Inmigración en Los Angeles

Lo Que Debe Saber Sobre El Asilo Político Para Venezolanos

abogado para asilo político Los Angeles

Estados Unidos otorga asilo a los venezolanos perseguidos en su país de origen por motivos políticos.Un abogado para asilo político Los Angeles puede brindarle asesoramiento para saber cómo conseguirlo. Contar con la información apropiada y un letrado experimentado en casos migratorios puede significar la llave de entrada a este país. En este artículo explicamos cómo se gestiona el trámite y qué es lo que debe hacer.

Todos los años, miles de personas venezolanas cruzan la frontera de su país de origen huyendo de la compleja situación en la que se encuentran. La censura a la libertad de prensa, el acceso limitado a la información, las persecuciones seguidas de tortura, muertes y desapariciones hacen que el país caribeño sea un lugar muy dificil de habitar. Si este es su caso, podría calificar para una solicitud de asilo político en Estados Unidos.

¿Por Qué Contratar Un Abogado Para Asilo Político Los Angeles?

Muchas personas de Venezuela intentan adquirir una residencia legal y permanente en Estados Unidos. Así como el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) recibe incontables solicitudes de forma frecuente pidiendo asilo en el país, buena parte de ellas son rechazadas. La mayoría son invalidadas no porque las personas no tengan motivos para pedirlo, sino porque están mal asesoradas.

Presentarse sin experiencia a una entrevista para asilo es un riesgo muy alto. Un abogado capacitado para casos de inmigración le guiará para que complete y presente la documentación requerida en tiempo y forma. También lo capacitará para que sepa què decir y què no, frente al oficial migratorio con quien tenga la entrevista. Tener un letrado experimentado a su lado facilitará la situación. Esta podría ser su única oportunidad; no la desperdicie.

Gestionando La Petición de Asilo Político

La solicitud tiene varios pasos. Los listamos a continuación.

Llenar El Formulario

La solicitud de asilo se realiza a través del Formulario I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción. Una vez llenado correctamente, con toda la documentación requerida, el USCIS se pondrá en contacto con usted para programar una entrevista con fecha y hora. Salvo casos de fuerza mayor, sugerimos respetar a rajatabla el cronograma de los servicios migratorios. Muestre predisposición a cumplir con los agentes federales.

La Entrevista Con El USCIS

Durante la entrevista, el oficial migratorio le hará preguntas biográficas e indagará respecto a su necesidad de solicitar asilo político. Es importante estar preparado para saber qué decir. No exagere ni brinde relatos inverosímiles. Los oficiales tienen entrevistas a diario con solicitantes de asilo y reconocen las mentiras antes de que las diga. Nuestros abogados le orientarán para que se exprese lo mejor posible y pueda contar su situación en detalle.

¿Qué Ocurre Después De La Entrevista?

Tras el encuentro con el oficial del USCIS,al cabo de dos semanas puede acercarse a la oficina de asilo a recoger la decisión. Hay tres escenarios posibles:

  • Solicitud aprobada: si el oficial de asilo presta credibilidad a sus declaraciones y la documentación presentada es fehaciente, se le otorgará el estado de asilado.
  • Segunda entrevista: el oficial puede requerir más información y tener dudas respecto a los motivos por los cuales está requiriendo asilo político. En este caso programará una segunda entrevista en un periodo corto de tiempo.
  • Derivación a Corte de Inmigración: si el oficial no puede tomar una decisión por sí mismo respecto a su caso, lo derivará a una corte donde tendrá que presentar directamente a un juez la solicitud de asilo.

Un Factor Importante a Tener En Consideración

Tal como lo indica el nombre, Estados Unidos otorga asilo únicamente por motivos políticos. Esto quizá parezca demasiado obvio, pero es el motivo por el cual se niegan muchas solicitudes. El asilo aplica por persecusión de opinión política, religión, raza, nacionalidad y pertenencia a cierto grupo social. Ni el hambre ni la búsqueda de trabajo califican para asilo político. Evite a toda costa mencionar estas cuestiones en su entrevista o alguna declaración.

Si Busca Asilo En Los Estados Unidos, Podemos Ayudarle

Paniotto Law Firm lleva años ayudando a la gente de Venezuela a buscar una vida mejor. Si usted es venezolano y necesita ayuda, no dude en comunicarse. Tendrá un abogado para asilo político Los Angeles de primera calidad. Llamenos para una consulta sin cargo al (213) 534-6622.

Detenido Por Los Servicios Migratorios: Una Situación Complicada

detenido en Los Angeles California

Ser detenido en Los Angeles California por oficiales de los servicios de inmigración es un escenario terrible para cualquier persona sin papeles. En este artículo, le explicamos cuales son sus derechos y qué pasos hay que seguir cuando usted o un familiar, son detenidos. Contar con esta información antes de que ocurra un suceso de esta naturaleza puede evitar una detención. Siempre es mejor prevenir que lidiar con las consecuencias.

El estado de California tiene una política considerablemente flexible con los inmigrantes que residen sin papeles. En los últimos tiempos, las autoridades locales de Los Angeles aprobaron una ley para impedir que la policía colabore con los servicios federales y así evitar deportaciones masivas de forma inescrupulosa. De cualquier manera, esto no evita que una persona indocumentada sea inmune a la deportación.

Qué Conlleva Ser Detenido En Los Angeles California

El gobierno federal cuenta con dos principales instituciones que se encargan de las cuestiones migratorias: el USCIS (Unites States Citizenship and Immigration Services), y el ICE (U.S. Immigration and Customs Enforcement). Mientras el primero trata con cuestiones administrativas como procesar formularios de ciudadanía o residencia, el segundo actúa como el órgano policial que se dedica a detener y deportar inmigrantes indocumentados.

Si convive con personas de comunidades inmigrantes, estará al corriente de los abusos y excesos de los oficiales migratorios. No es sorpresa que cada tanto sea noticia un resarcimiento económico a inmigrantes por los malos tratos durante detenciones, interrogatorios y demás. Aunque no tenga papeles, usted tiene derechos y merece un trato respetuoso como todo ser humano.

Si tiene un encuentro con el ICE, mantenga la calma y sea educado. Ante cualquier pregunta del agente, limítese a responder que está ejerciendo su derecho a guardar silencio. No tiene ninguna obligación de contestar preguntas sobre su estado migratorio. Si está en un vehículo, niéguese a que le revisen el auto. Si intentan registrar su domicilio, no pueden entrar a su casa sin una orden de un juez.

Consiga Ayuda Legal Inmediatamente

Es posible que a pesar de que la persona conozca sus derechos y trate con respeto a los agentes federales, estos decidan esposarla y subirla a un coche de patrulla de todas formas. Este es un momento bastante desagradable tanto para el detenido como para sus familiares y seres queridos. La preparación de la que disponga y el actuar rápido son factores decisivos para que no llegue a lo peor.

Toda persona detenida tiene derecho a una llamada. Si la familia sabe cómo lidiar con la situación, llameles para avisar dónde se encuentra y dígales que se comuniquen con nuestra oficina. Si no tiene personas cercanas a las que acudir, llámenos directamente a nosotros. No brinde declaraciones ni firme ningún papel mientras tanto. Si le insisten, diga que tiene derecho a un abogado.

¿Qué Puede Hacer El Abogado Paniotto Por El Detenido?

En Paniotto Law sabemos cómo trabajar con estos casos. Hay muchas maneras en las que podemos actuar para ganar tiempo y evitar una deportación. Contamos con herramientas para localizar a las personas detenidas y saber si existe una orden de deportación pronta a ocurrir. Podemos hablar con el oficial de deportación a cargo del detenido para retrasar el proceso.

Si usted es originario de un país convulsionado políticamente, puede solicitarse una entrevista de miedo creíble para detener la remoción por temor legítimo de persecución. Si es elegible para ver a un juez de inmigración, podemos luchar su caso directamente ante uno.También es posible reabrir y borrar una antigua orden de deportación si hay motivos de apoyo.

Es importante que sepa que en algunos casos un detenido puede ser liberado bajo fianza. Esto lo autoriza el juez, quien determina cuánto es el bono a pagar. Si la solicitud es rechazada, le representaremos frente a la audiencia en el centro de detención donde se encuentre. Podemos también defenderlo en un caso penal, incluyendo la destitución de un registro criminal.

¿Fue Detenido Alguien Cercano Por El ICE? Llame Ahora

No pierda el tiempo. Cada segundo es vital para actuar cuando ocurre una detención por los servicios migratorios. Tenemos la trayectoria y experiencia para poder ayudar. Comuníquese al siguiente teléfono para una consulta sin cargo (213) 534-6622.

¿Cómo Funcionan Las Peticiones De Perdón?

abogado para los perdones

Los servicios migratorios del gobierno de los Estados Unidos le permiten realizar la solicitud de perdón a través de un formulario. Un abogado para los perdones es la opción a la que debe recurrir si su petición es rechazada y corre el riesgo de impedirle la entrada por 10 años. Aunque esto ocurra, todavía tiene una oportunidad: la ley está de su lado. El conocimiento respecto a esta situación le facilitará el acceso a un perdón por parte de las autoridades.

Hay muchas personas cuyos familiares viven en los Estados Unidos siendo ciudadanos. Las dificultades políticas y económicas los mantienen separados desde hace años, y es normal que deseen volver a estar juntos. La petición de perdón es la herramienta para evitar el castigo federal que le niega la entrada al país. Sin embargo, existen diferentes motivos por los cuales su formulario podría ser rechazado y usted tenga que apelar.

La Importancia De Un Abogado Para Los Perdones

Gente de todas partes del mundo intenta emigrar a los Estados Unidos buscando una vida mejor. El gobierno lo sabe y por eso existe el USCIS (United States Citizenship and Immigration Service), organismo encargado de las formalidades migratorias. Desgraciadamente, muchas personas incurren en prácticas ilegales presas de la desesperación por huir de sus respectivos países. Estos antecedentes dificultan estar de legal en el país.

Si tuvo conflictos con la ley en el pasado, el USCIS pondrá reparos en aceptar su solicitud y posiblemente le sea negada. Para evitar esto, es imprescindible presentar un caso sólido en su formulario I-106 A que demuestre cómo puede afectar de gravedad, la falta del familiar o cónyuge para la persona que ya reside en Estados Unidos. Un asesoramiento legal de calidad mejorará las posibilidades de que el perdón sea aceptado.

Delitos Que Perjudican Su Situación Migratoria

Tener antecedentes legales debido a problemas con las autoridades dificulta la posibilidad de obtener una residencia permanente o visa de inmigrante. Los siguientes delitos hacen que usted pueda ser inadmisible y requiera aplicar para el formulario de perdones:

  • Si ha cometido fraude migratorio: esto ocurre cuando intenta ingresar (o lo logra y es descubierto luego) al país con documentación falsificada.
  • Tiene incumplimientos de su estatus migratorio: si en el pasado fue citado por un juez de corte de inmigración tras ser descubierto por el ICE y no se presentó.
  • Si entró al país sin documentos: se refiere a cruzar un punto de control fronterizo sin que un oficial de migraciones verifique la documentación y habilite su entrada legal al país. Los casos más frecuentes son por cruce terrestre o embarcaciones.
  • Delitos varios en EEUU: otras acciones ilegales ajenas a la inmigración también aplican. Los antecedentes por manejar sin seguro, adquirir un arma ilegal, tráfico de drogas o amenazas de muerte son motivo suficiente para aplicar a un perdón.

¿Qué Se Debe Tener En Cuenta Para Pedir Un Perdón?

El gobierno federal muestra cierta contemplación para los perdones, entendiendo que no siempre los inmigrantes quiebran la ley con una intención maliciosa. Por eso desde 2013 le permite hacer la solicitud desde dentro de los Estados Unidos para poder salir a hacer el trámite y que no se le aplique el castigo.

Sin embargo, para que tenga una buena oportunidad de que su solicitud sea aceptada, necesita demostrar que la separación de su familiar o cónyuge conlleva consecuencias drásticas y genera un profundo malestar. Los motivos citados en el formulario I-106 A pueden ser de índole familiar y económico, como un pariente profundamente enfermo que le cueste valerse por sí mismo.

Del mismo modo, debe prepararse bien para la entrevista en el consulado de Estados Unidos. Los letrados con experiencia en cuestiones migratorias le orientarán para que se exprese correctamente y que su argumentación sea convincente. Los titubeos, engaños o exageraciones solo perjudicarán su situación. Tenga en cuenta que los representantes del gobierno federal en el extranjero están acostumbrados a estas situaciones.

Estamos a Su Disposición: Llámenos Hoy

Si requiere de un petitorio para perdón, o si el mismo fue rechazado, podemos ayudarle. Paniotto Law Firm cuenta con 17 años de experiencia ayudando a inmigrantes a obtener una residencia legal y evitar el castigo de los 10 años. Comuníquese con nosotros para una consulta sin cargo en nuestras oficinas al (213) 534-6622.

Petición De Hijos a Padres: Lo Que Debe Saber Del Proceso

petición familiar de hijos a padres

¿Es usted ciudadano estadounidense y desea tramitar la Green Card para su familia? Puede aplicar para una petición familiar de hijos a padres. La oficina del abogado Paniotto Law Firm ha ayudado a miles de inmigrantes con ciudadanía a lograr que sus padres vivan legalmente dentro de los Estados Unidos. Es importante que conozca los distintos escenarios que existen cuando usted genera la solicitud.

Muchos extranjeros obtienen su ciudadanía sin tener parientes originarios de este país. Por lo general la obtienen por contratos de trabajo, asilo político, o matrimonio. A su vez, desean una vida mejor para sus padres, que pueden estar viviendo tanto dentro de los Estados Unidos sin documentos como en el exterior. Dependiendo de estos factores, el proceso puede variar. Este artículo sirve como guía para orientarlo y saber qué esperar de esta petición.

¿Qué Es la Petición Familiar De Hijos a Padres?

La función de esta petición es permitir a los extranjeros acceder a una residencia permanente en los Estados Unidos a través de la ciudadanía que ya tengan sus hijos mayores de edad. El organismo encargado de recibir y procesar estas solicitudes es el USCIS (United States Citizenship and Immigration Services). Tal como indica el sitio web de dicho organismo, esta petición solo aplica para quienes sean ciudadanos, no residentes permanentes.

La petición se realiza a través del formulario I-130, conocido como “Petición de Familiar Extranjero”. El propósito principal de este formulario es establecer que existe una relación familiar válida entre el patrocinador y la persona solicitando una tarjeta de residencia. Los requisitos básicos para aplicar son los siguientes:

  • Ser ciudadano estadounidense
  • Tener 21 años o más cumplidos al momento de realizar la solicitud I-130 Petition for Alien Relative.
  • Certificado de nacimiento en donde aparezca su nombre y los nombres de sus padres.
  • Certificado de matrimonio civil de los padres/o divorcio/ o certificado de adopción.
  • Demostrar que posee los recursos financieros suficientes para ser patrocinador de sus padres.

Variaciones En El Proceso De La Solicitud

Dependiendo dónde estén residiendo sus padres actualmente y cómo ingresaron a los Estados Unidos, existirán diferencias para poder conseguir la residencia.

Padres Viviendo En Los Estados Unidos

El mejor escenario posible para su padres si residen de manera ilegal dentro del país es que hayan ingresado de manera legal, esto es, que un oficial migratorio haya sellado el pasaporte en un cruce fronterizo (puerto, aeropuerto o cruce terrestre). Los documentos vencidos siguen siendo útiles como respaldo. En caso de no tener inconvenientes para modificar su estatus migratorio, la Green Card debería aprobarse rápido y con facilidad.

Si los padres residen de manera ilegal pero ingresaron de manera ilegal la situación es distinta. Una vez obtenida la aprobación del formulario I-130 se deberá aplicar también para el formulario I-601 A, conocido como pedido de perdón. Esta solicitud se realiza para estar exento del castigo de los 10 años, ya que para solicitar la residencia permanente deberá realizar el trámite fuera del país (en una oficina del consulado de EEUU en su país de origen).

Padres Viviendo Fuera De Los Estados Unidos

Una vez aprobada la solicitud del formulario I-130 por parte del USCIS, se debe enviar la documentación al Centro Nacional de Visas. Cuando ya se culminen estos procesos se debe pasar el examen médico y acudir a la entrevista en la Embajada o en el Consulado correspondiente al país de residencia de los padres. Obtenida la visa de inmigrante, los padres dispondrán de 6 meses para ingresar a los Estados Unidos.

Si sus padres residen fuera del país pero tienen problemas migratorios con las autoridades federales estadounidenses (antecedentes penales, deportación, ingresar de forma ilegal), la solicitud de Green Card podría ser rechazada y tendrán que cumplir con el castigo de 10 años sin poder ingresar al país.

¿Quiere Traer a Sus Padres a EEUU? Estamos a Su Servicio

En Paniotto Law Firm contamos con una gran experiencia para aquellos ciudadanos que deseen realizar la petición familiar de hijos a padres. 17 años en el sector de inmigración nos respaldan. Un buen asesoramiento legal le facilitará cualquier trámite migratorio para ayudar a su familia. Comuníquese hoy para una consulta sin cargo en nuestras oficinas en Los Angeles al (213) 534-6622.