Hay pocas cosas que lo ponen a uno más nervioso que ser citado a las cortes de inmigración. Después de todo, los fallos de su caso podrían determinar su futuro en el país y afectar su vida permanentemente. Por esto es que bueno saber qué es lo que le espera ahí y un abogado para corte de inmigración le puede ayudar con ello.
¿Quién Padece Ante los Tribunales Migratorios?
Toda clase de inmigrantes terminan teniendo que padecer ante las cortes de inmigración, pues estás están a cargo de decidir acerca del destino migratorio de cientos de miles de personas que llegan o residen en los Estados Unidos. Algunos de los grupos que suelen tener que padecer ante estos son:
- Refugiados que están escapando de persecución en su país y están buscando asilo político en los Estados Unidos.
- Personas bajo amenazas o cargos de deportación que están buscando cancelar el proceso de remoción para quedarse en el país.
- No ciudadanos que están en proceso de volverse residentes legales permanentes de los Estados Unidos.
Si usted se encuentra citado a uno tribunal por estas u otras razones, no se arriesgue a aparecerse solo y contacte a un abogado para corte de inmigración.
Las Cortes de Inmigración No Funcionan como las Demás Cortes
Primero que nada, es importante saber que las cortes de inmigración no son como cualquiera de las otras cortes del sistema judicial de los Estados Unidos, empezando por los mismos jueces. Los jueces de inmigración no hacen parte de la rama judicial del gobierno, sino que son abogados del Departamento de Justicia. Esto significa que lo que uno normalmente asume sobre las cortes en términos de independencia, neutralidad, y libertad en cuanto a ideología política no aplican en los procesos migratorios. Esto también significa que el fiscal general de los Estados Unidos tiene el poder de decidir sobre los fallos de las cortes. Para aparecer ante este tipo de tribunales, se necesita de un abogado para corte de inmigración que tenga la experiencia necesaria.
Los Tribunales Migratorios Están Sobrecargados
Si usted ha tenido que lidiar con los tribunales de inmigración seguro le frustró la consistente demora respecto a todos los trámites y procedimientos. Esto ocurre porque las cortes migratorias están constantemente sobrecargadas. Hay aproximadamente 330 jueces de inmigración en el país, distribuidos a través de 58 cortes migratorias distintas. En marzo de 2018, por ejemplo, las cortes tenían unos 345,000 casos activos, lo cual lleva a un promedio de más de mil casos por juez. Esto equivale al doble de la carga de jueces distritales a nivel federal a pesar de que los tribunales migratorios no reciben suficiente apoyo financiero o administrativo. Esto lleva a que los casos migratorios se demoren hasta años en resolverse.
Contacte a una Abogado para Corte de Inmigración
Como puede ver, los tribunales migratorios están prácticamente diseñados para hacer el proceso difícil, intimidante, e inconveniente. Por esto es que necesita tener a un abogado para corte de inmigración a su lado que le pueda ayudar a lo largo de su caso. Para eso estamos aquí en Paniotto Law, por lo que puede llamarnos al (213) 534-6622 para recibir una consulta gratuita.